No necesitas ser manicurista profesional ni tener un salón para lucir uñas bonitas, cuidadas y con estilo. Hacerse las uñas en casa es una forma de mimarse, ahorrar dinero y mantener una imagen cuidada.
En este artículo de Nube de Belleza, te enseñamos cómo hacerte las uñas tú misma, paso a paso, con consejos prácticos, materiales recomendados y errores que debes evitar.
Porque sentirte bien contigo misma también empieza en las manos
¿Qué necesitas para hacerte las uñas en casa?
Antes de empezar, asegúrate de tener estos básicos a mano:
- Quitaesmalte sin acetona (más suave)
- Algodón o discos reutilizables
- Lima y pulidor de uñas
- Palito de naranjo o empujador de cutículas
- Cortaúñas o tijerita
- Aceite para cutículas (opcional, pero recomendado)
- Base coat (protección)
- Esmalte de color (elige el que más te guste)
- Top coat (brillo y duración)
- Crema hidratante de manos
Paso a paso para hacerte las uñas en casa
1. Limpieza total
Elimina restos de esmalte anterior. Usa quitaesmalte suave y asegúrate de que las uñas estén libres de residuos o grasa.
2. Lima y da forma
Elige la forma que más te guste: cuadrada, redonda, almendrada…
Lima siempre en una sola dirección para evitar que se quiebren.
3. Pulido suave
Usa una lima pulidora para suavizar la superficie de la uña y mejorar la adherencia del esmalte. No sobre-pules para no debilitar.
4. Cutículas: sí, pero con cuidado
- Empuja suavemente hacia atrás con un palito de naranjo
- Puedes aplicar aceite o crema para ablandarlas
- Evita cortar las cutículas, salvo que sepas hacerlo bien
5. Limpia bien y desengrasa
Antes de pintar, pasa un algodón con un poco de quitaesmalte o alcohol para eliminar aceites y residuos.
Hora de esmaltar
6. Base coat
Aplica una capa fina. Protege tus uñas del color y ayuda a que el esmalte dure más.
7. Esmalte de color
- Aplica 2 capas finas, dejando secar entre cada una.
- Evita cargar demasiado el pincel.
- Si te sales, limpia los bordes con un pincel fino o bastoncillo con quitaesmalte.
8. Top coat
Aplica una capa de brillo final para sellar el color y alargar la duración.
Tip pro: Aplica el top coat también en la punta de la uña (como “sellando”) para evitar que se descascare.
Paso final: Mimos para tus manos
Cuando el esmalte esté seco:
- Hidrata tus manos con una buena crema
- Masajea ligeramente los dedos
- Aplica de nuevo aceite en cutículas si lo necesitas
¿Cuánto dura una manicura casera?
Con buena preparación y productos de calidad, tu manicura puede durar entre 4 y 7 días. Si usas top coats de secado rápido o endurecedores, puede incluso superar la semana.
Errores comunes que debes evitar
- Aplicar capas gruesas de esmalte (se levantan más rápido)
- No dejar secar entre capas
- Cortar las cutículas sin desinfectar (riesgo de infecciones)
- Saltarse la base (puede manchar la uña)
- Olvidar hidratar manos y uñas
Productos recomendados
Conclusión
Hacerse las uñas en casa es fácil, relajante y empoderador. No necesitas una colección gigante ni saber técnicas avanzadas: solo algo de paciencia y constancia.
Tómate tu tiempo, pon música, enciende una vela… y convierte tu manicura en tu momento de autocuidado.
¿Quieres profundizar más? No te pierdas nuestra reseña sobre el Cuadernillo de práctica para manicure
Deja una respuesta